Cómo tener ideas maravillosas : y otros ensayos sobre como enseñar y aprender / Eleanor Duckworth.
Material type:
- 8477740445
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 | 371.4 (Browse shelf(Opens below)) | Available | ees2_007476 | ||||
![]() |
Biblioteca de la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 | 371.4 (Browse shelf(Opens below)) | Available | ees2_007117 | ||||
![]() |
Biblioteca Vibel Cazalas del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 33 Estante 111 | Educación | 37 DUC (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | isfdyt33_946 |
Tabla de Contenido
Agradecimientos
Introducción
CAPÍTULO I. Cómo tener ideas maravillosas
CAPÍTULO II. Lenguaje y pensamiento en Piaget y algunos comentarios sobre el aprendizaje de la ortografía
CAPÍTULO III. O se lo enseñamos demasiado pronto y no pueden aprenderlo o demasiado tarde y ya lo conocen: el dilema de «aplicar a Piaget»
CAPÍTULO IV. El conocimiento visto por los niños.
CAPÍTULO V. Las virtudes del no saber
CAPÍTULO VI. Un aprendizaje amplio y profundo.
CAPÍTULO VII. Comprender cómo comprenden los niños
CAPÍTULO VIII. Estructuras, continuidad y mentes ajenas.
CAPÍTULO IX. Procurar que todo el mundo llegue a casa sano y salvo: Los niños y la amenaza nuclear
CAPÍTULO X. La enseñanza como investigación
Bibliografía
Índice analítico
En "Cómo tener ideas maravillosas y otros ensayos sobre cómo enseñar y aprender", Eleanor Duckworth (nacida en 1935), reconocida pedagoga y colaboradora de Jean Piaget, nos ofrece una colección de reflexiones profundas sobre la naturaleza del aprendizaje y la enseñanza. A través de estos ensayos, Duckworth defiende la importancia de la indagación, la curiosidad y la construcción activa del conocimiento por parte de los estudiantes, invitando a los educadores a observar, escuchar y aprender de las ideas de sus alumnos. La autora, cuya obra es fundamental en el campo de la psicopedagogía constructivista, aborda temas clave como el desarrollo del pensamiento, la comprensión, el valor de "no saber" como punto de partida para el aprendizaje, y la enseñanza como una forma de investigación. Este libro es una lectura esencial para docentes y profesionales de la educación que buscan fomentar un aprendizaje significativo y una pedagogía centrada en el potencial creativo de cada individuo.
..- Google Gemini.
There are no comments on this title.