Literatura 5 Las letras hispanoamericanas y argentina
Publication details: Buenos Aires A-Z Editora 1994Description: 399 pISBN:- 950-534-043-5
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca María Elena Walsh de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 | 821.134.2(7/8+82) C 3 (Browse shelf(Opens below)) | Available | ees1_1614 |
LITERATURA PRECOLOMBINA, DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA. Manifestaciones literarias en las civilizaciones indígenas. El testimonio literario de los cronistas de indias. La "epopeya" americana en la pluma de Ercilla. El inca Garcilaso de la Vega: cronista de relieve.EL BARROCO EN HISPANO AMERICA. Introducción al mundo literario. El Barroco. Dos expresiones barrocas: Balbuena y Caviedes. La poesia de Tejeda y el teatro de Alarcón. Sor Juana Inés de la Cruz: Esplendor Barroco. FINES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX: EL NEOCLASICISMO HISPANOAMERICANO. Introducción al movimiento literario. El neoclasicismo. Olmedo y Heredia, poetas de la emancipación. La influyente erudición de Adrés Bello. Las letras de la revolución. SIGLO XIX: EL ROMANTICISMO. Introducción al movimiento literario. El romanticismo. Esteban Echeverría, precursor del romanticismo. Otra voz del romanticismo en pugna: José Mármol. La prosa vehemente de DomingoFaustino Sarmiento. La sensibilidad Romántica en la pluma de Jorge Isaacs. Perfiles de un romaticismo que cambia. LA LITERATURA GAUCHESCA. Introducción al movimiento literario, La literatura gauchesca. Poesia gauchesca: Hidalgo, Ascasubi y Estanislao Del Campo. La poesia gauchesca en su más alta expresión: Mrtín Fierro. Rafael Obligado: simbiosis de poesía romántica y gauchesca. LA GENERACION DEL 80. Introducción al movimento literario. La generación del 80. Lucio V. Mansilla, la nota de lo biográfico. El espiritu del 80 a través de Eduardo Wilde y Miguel Cané. Tres novelistas del 80: Martel, Cambacérès y López. EL REALISMO Y EL NATURALISMO RIOPLATENSES. Introducción al movimiento literario. El realismo y el naturalismo. La novela realista de Roberto J. payró. El teatrro de Florencio Sánchez y Gregorio De Laferrère. EL MODERNISMO. Introducción al movimiento literario. El modernismo. Los inicios del modernismo. Rubén Darío (o el esplendor modernista). La Pléyade de modernistas de Rubén Darío. LAS LETRAS HISPANOAMERICANAS Y ARGENTINAS CONTEMPORANEAS. Introducción al movimiento literario. Nuevas tendencias de la narrativa y la poesía hispanoamericanas. El criollismo de Rómulo Gallegos y Ricardo Güiraldes. Los cultores de la narrativa. El teatro argentino contemporáneo. La sugestiva fantasía de Gabriel García Máquez.. Las voces de la Poesía.
SECUNDARIO 5
There are no comments on this title.