Literatura Española e Hispanoamericana Modelos de análisis

By: Publication details: Buenos Aires Kapeluz 1979Description: 295 pSubject(s):
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca María Elena Walsh de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 821.134.2(7/8) Y 58 (Browse shelf(Opens below)) Available ees1_1666

La poesia tradicional y colectiva. La prosa culta: magia, amor y castigo. La poesia quechua: Fervor religioso en un himno sagrado incaico. La poesia cortesana. Un lenguaje poético nuevo. La novela. Nacimiento del antihéroe español. la literatura maya. Leyendad e historia de una comunidad indígena.. La novela. Proposición de una actitud vital diferente. La poesia barroca. La expresión literaria de una época conflictuada. El teatro barroco de alcance popular. Muestra apasionada de una rebelión colectiva. Orgullosa actitud americanista de un criollo. comentarios reales. El llanto, expresión íntima de la verdad amorosa. Eata tarde, mi bien, cuando te hablaba... La poesia neoclásica. Fatal atracción de la fuente devoradora. El himno Nacional, símbolo colectivo de amor a la patria. El ensayo costumbrista. Crítica y humor. La poesia romántica. La confidencia amorosa, como materia poética. Realismo a la manera española. La poesia romántica rioplatense. La soledad de la pamapa, protagonista de un drama americano. La prosa combativa. Civilización y Barbarie: antagonismo dramátic del nuevo continente. La novela romántica. Idilio romántico en medio de una sociedad convulsionada. La poesia gauchesca. Destino trágico del gaucho a fines del siglo XIX. La literatura autobiográfica. La estudiantina porteña de mediados del siglo XIX. La narrativa del ∩98. La piedad del engaño. El teatro de intención popular y colectiva. La tragedia de la muerte joven. La generación poética de 1936. La muerte del amigo, dolor esencial. El modernismo. Surgimiento de un lenguaje poético americano. El teatro rioplatense de principios de siglo. Alternativas de una familia venida a menos. La narrativa.El cuchillo, eterno símbolo del coraje

SECUNDARIO

There are no comments on this title.

to post a comment.