Local cover image
Local cover image

La capataza / Atahualpa Yupanqui.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Juan GelmanPublication details: Buenos Aires : Cinco , 2014.Edition: 1a. edDescription: 136 p. : 22 x 16 cmISBN:
  • 9789509693852
Genre/Form: Summary: Nacido en Pergamino, provincia de Buenos Aires, hace 84 años, fue adoptado por los tucumanos en agradecida respuesta a la forma de amar su luna y sus caminos durante largos años. Recorrió el país primero, siguiendo los itinerarios ferroviarios de su padre, luego caminó América para aprender de ella la herencia de los abuelos antiguos y así nutrir su alma de poeta y cantarle a su pueblo. Europa, empezando por Francia, se le abrió azorada ante sus "coplas errantes" justo en tiempos de dolores y luchas. Ayudó junto a solidarios amigos a los que corrían el peligro de perderlo todo. Percibió en carne propia el dolor de ser negado. Pero siguió siendo hombre de la tierra, de su tierra. Aun cuando París fue el ámbito de trabajo durante largos años, su familia, sus querencias siguieron siendo el Cerro Colorado, el porteño barrio de San Benito de Palermo. Llegó silenciosamente cada año, retornó a los compromisos laborales cada temporada. Y continúa haciéndolo. España, Europa reconoce en él al músico argentino por excelencia. América toda, y hasta Japón reclaman periódicamente su palabra y su música. Aún hoy, y en Buenos Aires, esa voz que "viene desde lejos para contar" (que eso nada menos quiere decir Atahualpa en quechua), se acerca a nuestros corazones cada sábado a través de Radio Nacional. LA CAPATAZA no pretende ser una antología, tampoco una selección de poesía y textos sobre "un asunto" (si bien los asuntos de don Ata son los del hombre herido por la llama de ese misterio que es el arte). En este libro hay sí una unidad-eje que lo articula y le da fuerza: la del poeta recuperando historias, interpretando la natural armonía de nuestros paisajes, el dolor de las injustas conquistas a las que fueron sometidos los pueblos de América. ..- Contratapa.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca de la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 82-1 (Browse shelf(Opens below)) Available ees2_019356
Libros Libros Biblioteca de la Escuela de Educación Secundaria Nº 4 Estantería <H> | Estante N°2 82-1 YUP (Browse shelf(Opens below)) Available ees4_5813
Libros Libros Biblioteca de la Escuela de Educación Secundaria Nº 7 82-1 YUP 5920 (Browse shelf(Opens below)) Available ees7_5920
Libros Libros Biblioteca María Elena Walsh de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 Estante 090 Poesía 82-1 Y88 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available ees1_10512
Libros Libros Biblioteca Vibel Cazalas del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 33 Estante 091 Poesía 82-1 YUP (Browse shelf(Opens below)) Available isfdyt33_3553

La selección incluye:

La capataza.
América y la tierra.
Los trabajos y los caminos.
La música.
Músicos y poetas.
El hombre y su paisaje.
Lunas, sueños y quimeras.

También incluye un vocabulario.

Nacido en Pergamino, provincia de Buenos Aires, hace 84 años, fue adoptado por los tucumanos en agradecida respuesta a la forma de amar su luna y sus caminos durante largos años.

Recorrió el país primero, siguiendo los itinerarios ferroviarios de su padre, luego caminó América para aprender de ella la herencia de los abuelos antiguos y así nutrir su alma de poeta y cantarle a su pueblo.

Europa, empezando por Francia, se le abrió azorada ante sus "coplas errantes" justo en tiempos de dolores y luchas. Ayudó junto a solidarios amigos a los que corrían el peligro de perderlo todo. Percibió en carne propia el dolor de ser negado. Pero siguió siendo hombre de la tierra, de su tierra. Aun cuando París fue el ámbito de trabajo durante largos años, su familia, sus querencias siguieron siendo el Cerro Colorado, el porteño barrio de San Benito de Palermo.

Llegó silenciosamente cada año, retornó a los compromisos laborales cada temporada. Y continúa haciéndolo. España, Europa reconoce en él al músico argentino por excelencia. América toda, y hasta Japón reclaman periódicamente su palabra y su música. Aún hoy, y en Buenos Aires, esa voz que "viene desde lejos para contar" (que eso nada menos quiere decir Atahualpa en quechua), se acerca a nuestros corazones cada sábado a través de Radio Nacional.

LA CAPATAZA no pretende ser una antología, tampoco una selección de poesía y textos sobre "un asunto" (si bien los asuntos de don Ata son los del hombre herido por la llama de ese misterio que es el arte). En este libro hay sí una unidad-eje que lo articula y le da fuerza: la del poeta recuperando historias, interpretando la natural armonía de nuestros paisajes, el dolor de las injustas conquistas a las que fueron sometidos los pueblos de América.

..- Contratapa.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image