Antología poética / Rafael Alberti.
Material type:
- 9789504002932
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Escuela de Educación Secundaria Nº 4 Estantería <H> | Estante N°2 | 82-1 ALB (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | ees4_5822 | |||
![]() |
Biblioteca de la Escuela de Educación Secundaria Nº 9 Estante N°1 roja | Poesía | 82-1 ALB (Browse shelf(Opens below)) | Available | ees9_026 | |||
![]() |
Biblioteca María Elena Walsh de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 Estante 081 | Poesía | 82-1 A47 (Browse shelf(Opens below)) | Available | ees1_10554 |
Tabla de contenido
Prólogo de Natalia Calamai
Bibliografía
Poesías anteriores a «Marinero en tierra» (1920-1923)
Marinero en tierra (1924)
La amante (1925)
El alba del alhelí (1925-1926)
Cal y canto (1926-1927)
Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos (1929)
Sobre los ángeles (1927-1928)
Sermones y morada (1929-1930)
Con los zapatos puestos tengo que morir (1930)
Verte y no verte (1934)
De un momento a otro (1932-1938)
13 bandas y 48 estrellas (1935)
El poeta en la calle (1931-1939)
Vida bilingüe de un refugiado español en Francia (1939-1940)
Entre el clavel y la espada (1939-1940)
Pleamar (1942-1944)
A la pintura (1945-1952)
Retornos de lo vivo lejano (1948-1952)
Coplas de Juan Panadero (1949-1979)
Ora marítima (1953)
Baladas y canciones del Paraná (1953-1954)
Abierto a todas horas (1960-1963)
Los 8 nombres de Picasso y no digo más que lo que no digo (1966-1970)
Canciones del alto valle del Aniene y otros versos y prosas (1967-1972)
El desvelo (1970-1971)
Roma, peligro para caminantes (1968)
Fustigada luz (1972-1978)
Versos sueltos de cada día (1979-1982)
Golfo de sombras (1986)
Canciones para Altair (1989)
Centrada en la unidad sustancial de la obra de Rafael Alberti, la presente ANTOLOGÍA POÉTICA, que abarca más de medio siglo de creación ininterrumpida -desde 1920 hasta nuestros dias-, da cabal idea de la complejísima personalidad poética albertiana, en la que se entremezclan, se alternan y se funden, enriqueciéndose entre sí, lo popular y lo culto, los mitos modernos y los antiguos, el carácter subjetivo y la materia política, el humor y la trascendencia.
..- Contratapa.
There are no comments on this title.