Local cover image
Local cover image

Historia oral, relatos y memorias / Laura Benadiba.

By: Material type: TextTextPublication details: Ituzaingó : Maipue , 2007.Edition: 1a. ed. 2a. reimprDescription: 143 pISBN:
  • 9789879493380
Genre/Form: Summary: "Varias fueron las razones por las que decidí estudiar Historia. Entre ellas: el interés y la pasión que ésta despertaba en mí y el potencial que tiene para el trabajo en el aula, sobre todo por la variedad de recursos con los que contamos para reconstruirla: documentos, periódicos, obras de arte, videos... Entre las preocupaciones que compartimos los docentes existe una muy particular, que es cómo generar interés en los alumnos, cómo despertar su curiosidad y lograr que valoricen el reconocimiento de la realidad buscando respuestas propias; es decir, cómo lograr que se apropien de la historia de la que forman parte... Cuando escuché por primera vez, hace más de diez años, hablar de la Historia Oral, y sobre todo cuando pude comprobar el interés que provocaba en los jóvenes la posibilidad de construir fuentes orales, me di cuenta de que la utilización de este tipo de metodología, además de aportarle un significado cognitivo les aporta otro, el afectivo, que hace que tanto para nosotros, los docentes, como para ellos, los alumnos, la tarea cotidiana se llene de pasión, que, a mi juicio, es el motor que debe guiar cada una de nuestras acciones en la vida. Para mi la Historia Oral es una pasión." Laura Benadiba ..- Contratapa.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca de la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 94 : 37 (Browse shelf(Opens below)) Available ees2_018415
Libros Libros Biblioteca María Elena Walsh de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 Estante 126 Formación docente continua 930.2:303.686 B21 (Browse shelf(Opens below)) Available ees1_9988

Libros distribuidos por el ME en el marco del PROMEDU 2010

Índice
Introducción

Capítulo 1
¿Qué es la Historia Oral?

Capítulo 2
Ventajas que ofrece la Historia Oral para trabajar con los alumnos de nivel medio

¿Qué puede aportarles la Historia Oral a los adolescentes?

Capítulo 3
Las fuentes orales

¿Qué aporte le otorgan las fuentes orales a la investigación histórica?

Capítulo 4
Construcción de fuentes orales

Elección del tema e investigación previa

Elaboración de las guías de la entrevista

Ubicación y selección de informantes

Acuerdo de la entrevista

Registro de la entrevista

Realización de la entrevista

Preservación y rótulo del registro de la entrevista

Capítulo 5
La transcripción de las fuentes orales

Propuesta para realizar una transcripción

Primera audición y transcripción

Segunda audición y revisión de la primera transcripción

Capítulo 6
Memoria e historia oral

La memoria y las entrevistas

Propuestas de trabajo

Propuesta N° 1: De lo individual a lo colectivo. La biografía como un análisis "muy personal" de la historia

Propuesta N° 2: La iconografía peronista a través de la Historia Oral

Propuesta Nº 3: Las voces de los que vinieron. Inmigración e Historia Oral

Propuesta N° 4: La memoria en las voces de los que cantan

Proyecto ARCA (Argentina - Cataluña): "La persistencia del silencio después de la dictadura"

Capítulo 7
La escuela tiene historias

Objetivos de la experiencia

El archivo de la historia de la escuela como medio para escribir la propia "historia oficial"

Capítulo 8
Recordar en Argentina. La escuela como "lugar de memoria"

Cuando el pasado todavía es presente

No hay presente sin pasado

"Materializar" la memoria para legitimar el Estado

La escuela como "lugar de memoria"

Bibliografía

"Varias fueron las razones por las que decidí estudiar Historia. Entre ellas: el interés y la pasión que ésta despertaba en mí y el potencial que tiene para el trabajo en el aula, sobre todo por la variedad de recursos con los que contamos para reconstruirla: documentos, periódicos, obras de arte, videos...

Entre las preocupaciones que compartimos los docentes existe una muy particular, que es cómo generar interés en los alumnos, cómo despertar su curiosidad y lograr que valoricen el reconocimiento de la realidad buscando respuestas propias; es decir, cómo lograr que se apropien de la historia de la que forman parte...

Cuando escuché por primera vez, hace más de diez años, hablar de la Historia Oral, y sobre todo cuando pude comprobar el interés que provocaba en los jóvenes la posibilidad de construir fuentes orales, me di cuenta de que la utilización de este tipo de metodología, además de aportarle un significado cognitivo les aporta otro, el afectivo, que hace que tanto para nosotros, los docentes, como para ellos, los alumnos, la tarea cotidiana se llene de pasión, que, a mi juicio, es el motor que debe guiar cada una de nuestras acciones en la vida.

Para mi la Historia Oral es una pasión."

Laura Benadiba

..- Contratapa.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image