Local cover image
Local cover image

Relatividad / Roberto F. Sisteró.

By: Material type: TextTextPublication details: Córdoba : Comunicarte , 2012.Edition: 1a. ed. 1a. reimprDescription: 144 p. : 21 x 15 cmISBN:
  • 9789871151829
Subject(s): Genre/Form: Summary: la obra proporciona una introducción a la teoría de la relatividad general, discutiendo la gravitación desde una perspectiva geométrica, el movimiento planetario, los agujeros negros y la expansión del universo ("Big Bang"). Con ejercicios y apéndices que complementan la teoría, "Relatividad" es una herramienta invaluable tanto para estudiantes avanzados como para cualquier persona interesada en profundizar en una de las teorías más fascinantes de la física moderna. ..- Google Gemini.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca María Elena Walsh de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 530.12 S41 (Browse shelf(Opens below)) Available ees1_9905

Libros distribuidos por el ME en el marco del PROMEDU 2010.

¡Claro que sí! Con gusto procesaré el texto para dejar los títulos y subtítulos uno por línea y sin los números de página. Aquí tienes el resultado:
Índice
PROLOGO
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN

1.1. Itinerario Histórico
1.2. Plan del Texto
CAPÍTULO II
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA FÍSICA CLÁSICA

2.1. El Concepto de Espacio.
2.2. El Concepto de Tiempo.
2.3. Cinemática Clásica.
2.4. Dinámica Clásica.
2.4.1. Las Leyes de Newton
2.4.2. Definiciones de Impulso y Energía Cinética.
2.4.3. Sistema Aislado de Partículas
2.4.4. La Mecánica Clásica y Leyes de Conservación.
2.4.5. Construcción de la Mecánica mediante Leyes de Conservación
2.4.6. El Concepto de Fuerza.
CAPÍTULO II
LA RELATIVIDAD CLÁSICA DE GALILEO-NEWTON

3.1. Transformaciones de Galileo. Propiedades
3.1.1. Transformación de Longitudes.
3.1.2. Transformaciones Diferenciales.
3.1.3. Transformación del Vector Velocidad.
3.1.4. Transformación del Vector Aceleración.
3.1.5. Transformación de la Masa.
3.1.6. Transformación del Impulso.
3.1.7. Transformación de la Fuerza.
CAPÍTULO IV
EL ELECTROMAGNETISMO

4.1. Ley de Coulomb. Campo Eléctrico
4.2. El Campo Magnético
4.3 Corrientes Eléctricas. Campo Magnético Inducido.
4.4 Ley de Faraday Campo Eléctrico Inducido.
4.5 Corrientes en Conductores y Dieléctricos.
4.6 Las Ecuaciones de Maxwell.
4.7 El Electromagnetismo en los Dieléctricos. Ondas Electromagnéticas.
4.8 El Campo Electromagnético Frente a Transformaciones de Galileo
4.9 La Velocidad de la Luz y el Experimento de Michelson
4.10. Incompatibilidad del Electromagnetismo y la Mecánica Clásica.
CAPÍTULO V
LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN

5.1. Simultaneidad y Sincronismo de Relojes.
5.2. La Simultaneidad: Un Concepto Relativo.
5.3. Postulados de la Relatividad Especial de Einstein.
5.4. Las Transformaciones de Lorentz.
5.5. Propiedades de las Transformaciones de Lorentz
5.5.1 Propiedades de Grupo.
5.5.2 Contracción de Lorentz
5.5.3 Dilatación de Intervalos de Tiempo.
5.5.4 El Concepto de Simultaneidad
5.5.5 Invariancia de la Forma AS
5.5.6 Transformaciones Diferenciales.
5.5.7 Transformación de Velocidades. Teorema de Adición. Velocidad Límite
5.5.8 Transformación del Factor de Contracción
5.5.9 Transformación de Aceleraciones
5.5.10 El Movimiento Inercial.
5.5.11 Causalidad
CAPÍTULO VI
LA MECÁNICA RELATIVISTA

6.1. Principios de Conservación y de Acción y Reacción
6.2. Transformación del Vector Impulso. La Masa Relativista.
6.3. La Fuerza Relativista.
6.4. Energía Cinética Relativista. Equivalencia de Masa y Energía.
6.5. El Principio de Conservación de la Energía
6.6. Teorema de la Velocidad Límite de la Dinámica Relativista
6.7. Transformación de la Fuerza
6.8. El Tiempo Propio. Paradoja de los Mellizos
6.9. Paradoja del Mesón.
6.10. La Energía Estelar.
6.11. Los Fotones como Partículas
6.12. El Efecto Fotoeléctrico.
6.13. El Efecto Compton
6.14. Formación y Aniquilación de Pares.
Relatividad. Índice
CAPÍTULO VII
LA RELATIVIDAD DEL ELECTROMAGNETISMO

7.1. El Electromagnetismo Frente a TL.
7.2. El Efecto Doppler Relativista. Aberración de la Luz.
7.3. El Efecto Doppler de la Mecánica.
CAPÍTULO VIII
FORMALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE RELATIVIDAD

8.1. Espacios Matemáticos
8.2. Cambios de Sistemas de Coordenadas
8.3. Escalares. Vectores Contravariantes y Covariantes
8.4. Operaciones Vectoriales.
8.4.1. Combinación Lineal de Vectores.
8.4.2. Producto Escalar de Vectores
8.5. Tensores.
8.5.1 Tensores de Segundo Rango
8.5.2. Tensores en General.
8.5.3. Operaciones Tensoriales.
8.5.4. Ley del Cociente.
8.5.5. Leyes Invariantes.
8.6. Espacios Métricos. Espacios de Riemann
8.6.1. El Tensor Métrico Contravariante. Índices Tensoriales Asociados
8.6.2. Vectores en un Espacio de Riemann. Módulos. Ángulos
8.6.3. Curvas. Longitud de una Curva. Geodésicas
8.7. El Espacio de Minkowski.
CAPÍTULO IX
EL ESPACIO-TIEMPO DE LA RELATIVIDAD

9.1. El Espacio de Minkowski y la Relatividad.
9.2 . Diagramas de Minkowski.
9.3. Cinemática Relativista
9.3.1. Cuadrivector Posición. Cuadrivector desplazamiento.
9.3.2. Cuadrivector Velocidad.
9.3.3. Transformación del Cuadrivector Velocidad
9.4 Dinámica Relativista
9.4.1. El Cuadrivector Impulso. Masa Relativista.
9.4.3. La Energía Relativista
9.4.2. Sistema Aislado de Partículas. Leyes de Conservación. Fuerza
9.4.4 Revisita a los Fotones.
9.4.5. Efecto Compton. Caso General
9.4.6. Consideraciones sobre Materia y Energía en M4.
9.5. El Electromagnetismo en Forma Tensorial
CAPÍTULO X
IDEA SOBRE LA RELATIVIDAD GENERAL

10.1. Derivación Covariante.
10.3. Hacia una Teoría de la Gravitación
10.2. Tensores de Curvatura, de Ricci y de Einstein.
10.3.1. Movimiento Inercial de una Partícula
10.3.2. El Ascensor de Einstein.
10.3.3. La Gravitación Newtoniana.
10.4. La Relatividad General de Einstein.
10.4.1. La Gravitación Clásica Como Límite de la Relatividad General.
10.4.2. La Solución de Schwarzschild
10.4.3. El Movimiento Planetario
10.4.4. La Luz en el Campo Gravitatorio.
10.4.5. Concepto de "Agujero Negro".
10.4.7. El Contenido Cósmico. El "Big-Bang".
10.4.6. La Expansión del Universo. Solución de Robertson-Walker.
10.4.8. La Cosmología Relativista y Las Galaxias.
10.4.9. El Laboratorio Cosmológico.
EJERCICIOS
APENDICES

A2. Grupos
Al. Vectores. Espacios Vectoriales.
A3. Vectores. Análisis Vectorial.
A4. Desigualdad de Cauchy-Schwarz. Ángulo de vectores.
A5. Símbolos de Christoffel.
A6. Componentes del Tensor Electromagnético.

la obra proporciona una introducción a la teoría de la relatividad general, discutiendo la gravitación desde una perspectiva geométrica, el movimiento planetario, los agujeros negros y la expansión del universo ("Big Bang"). Con ejercicios y apéndices que complementan la teoría, "Relatividad" es una herramienta invaluable tanto para estudiantes avanzados como para cualquier persona interesada en profundizar en una de las teorías más fascinantes de la física moderna.

..- Google Gemini.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image